Liga Municipal Dominicana
DSC09855 scaled e1659036593454

Victor D'Aza

Presidente

Víctor D’ Aza nació el 10 de Marzo del año 1964, en el sector Arrenquillo en el municipio Villa González, provincia de Santiago y es el tercero de una familia de diez hermanos.

Licenciado en derecho por la Universidad Tecnológica de Santiago (UTESA), tiene una maestría en Planificación Urbana y Gestión Municipal por la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (PUCMM) junto a una altísima formación complementaria en desarrollo local.

Cuenta con una amplia carrera en el ámbito de la política municipal tanto a nivel nacional como internacional, por lo que posee los conocimientos y el liderazgo para proponer, introducir y conducir los cambios necesarios que requiere la municipalidad dominicana y sus entidades a fines de liderar los procesos de desarrollo en el territorio.

Electo alcalde del municipio Villa González durante el periodo 1998-2002, puso en marcha por primera vez en el país el presupuesto participativo municipal, antes de que éste se contemplara en el marco legal y, de que posteriormente, quedara consagrado en la Constitución reformada en 2010.

Fue director ejecutivo de la Federación Dominicana de Municipios (Fedomu) durante 11 años, cargo en el que contribuyó a lograr la aprobación de la Ley 176-07 del Distrito Nacional y los Municipios, La Ley 170-07 del Presupuesto Participativo y la ley 166-03 que destina el 10 por ciento de los ingresos del presupuesto nacional a los municipios.

Asimismo, su liderazgo fue clave para fortalecer la interlocución de los municipios con los poderes del Estado y desarrollar y mantener los

acuerdos y consensos interpartidarios que han sustentado la gobernabilidad de los municipios.

De esta manera, durante la gestión de Víctor D´Aza en Fedomu, la República Dominicana se situó como el país de la región con el nivel más alto de confianza en los gobiernos municipales según el Barómetro de las Américas, con un promedio de 63.7.

En 2016 fue electo diputado por la provincia de Santiago y se involucró de manera directa en la discusión y aprobación de la Ley de Partidos y Agrupaciones Políticas, así como en la reforma de la Ley del Régimen Electoral.

Es miembro de la Dirección Nacional del Partido Revolucionario Moderno (PRM) y fue director ejecutivo del Gabinete Presidencial de Luis Abinader durante la campaña electoral de 2020.

El presidente Abinader le designó como viceministro de Relaciones Interinstitucionales y Relaciones con los Poderes del Estado del ministerio Administrativo de la Presidencia, y posteriormente, la Asamblea Nacional de Municipios le escogió como presidente de la Liga Municipal Dominicana (LMD) de manera unánime, por dos periodos consecutivos (2021-2025) y (2025-2029).

En su condición de presidente de la LMD, fue escogido por la Federación Latinoamericana de Ciudades, Municipios y Asociaciones Municipalistas (FLACMA) como co-presidente, representando a toda la región del Caribe para el período 2024-2025, y reelecto recientemente en la misma posición para la gestión 2025-2026.

Además, ha sido reconocido por Naciones Unidas por su contribución a los objetivos de este organismo internacional, destacando su labor para instalar un Centro Internacional de Formación de Autoridades y Líderes (CIFAL) de UNITAR en República Dominicana, siendo el número 32 en el mundo. Gracias a este reconocimiento recibió el pasaporte diplomático de Naciones Unidas en categoría 1 senior.

Diversas instituciones nacionales e internacionales han reconocido su gestión, trayectoria y liderazgo municipal. De esta manera, cuenta con el reconocimiento de los “33 Grandes Dominicanos” por su carrera política, legado familiar y compromiso con el servicio público y los valores éticos. Asimismo, ha recibido el reconocimiento a la “Excelencia Municipal” de FLACMA y como “Servidor Público del Mes” por los logros alcanzados en su gestión en la LMD, que organiza el portal Nuestras Instituciones Públicas.

Liga Municipal Dominicana

© 2025 – Todos derechos reservados.
Desarrollado por Liga Muncipal Dominicana